FITUR 2025: Los Reyes de España, Brasil como País Socio y la Presencia de Argentina en la Feria de Turismo más Importante

FITUR 2025: Los Reyes de España recorren los pabellones y visitan el stand de Argentina
Madrid, 22 de enero de 2025.- La Feria Internacional de Turismo (FITUR), en su 45ª edición, comenzó con gran expectativa en el recinto IFEMA de Madrid. El evento fue inaugurado por SS.MM. Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes, junto a autoridades y líderes del sector turístico, recorrieron los pabellones para descubrir las propuestas de los más de 145 países participantes.
Entre las delegaciones destacadas, Argentina presentó su stand nacional, liderado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Durante la inauguración, los Reyes visitaron brevemente el espacio argentino, que busca promocionar la oferta turística del país en el mercado internacional.
Promoción turística y presencia argentina
Scioli, acompañado por autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Administración de Parques Nacionales (APN), empresarios y referentes provinciales, señaló: “Vinimos a FITUR con el objetivo de impulsar el turismo en Argentina, promover nuestras regiones y generar oportunidades de negocio”.
En una conferencia de prensa posterior, Scioli destacó la colaboración público-privada para potenciar el sector y mencionó acuerdos estratégicos, como la intención de restablecer el vuelo directo Buenos Aires-Doha junto al CEO de Visit Qatar, Abdulaziz Al-Mawlawi. Esta conexión se perfila como un paso clave para incrementar el turismo receptivo desde Medio Oriente.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, también participó en las actividades y subrayó: “La percepción internacional de Argentina es muy positiva; debemos aprovechar este momento para proyectarnos como un destino atractivo y confiable”.
FITUR: el mayor punto de encuentro turístico
FITUR 2025, que se celebra del 22 al 26 de enero, reúne a 9.500 empresas de 156 países, consolidándose como uno de los mayores eventos del sector. Este año, Brasil ocupa un lugar destacado como País Socio FITUR, mostrando su riqueza cultural y natural en el Pabellón 3.
La feria ofrece un espacio ideal para que destinos, empresas y representantes internacionales compartan conocimientos, cierren acuerdos y promocionen sus propuestas turísticas. Argentina, junto a otras delegaciones, participa activamente en este intercambio, buscando posicionarse en el competitivo escenario global del turismo.
Una oportunidad para fortalecer el turismo global
Con una agenda repleta de actividades, FITUR 2025 reafirma su importancia como plataforma para conectar a actores clave del sector. Mientras tanto, Argentina, aunque no central en el evento, aprovecha la oportunidad para mostrar su diversidad cultural y natural, estableciendo vínculos estratégicos que impulsen su desarrollo turístico.
México se Consolida como País Socio FITUR 2026: Una Alianza para Impulsar su Diversidad Turística a Nivel Global
FITUR LGBT+: Celebrando la Diversidad en el Turismo con Crecimiento e Innovación

FITUR LGBT+ ha iniciado una nueva edición bajo el lema “Diversidad en cada Destino”, consolidándose como un espacio clave para el debate y la promoción de la inclusión en el sector turístico. Organizado en colaboración con JN Global Project, este evento pone en el centro a destinos inclusivos y presenta innovadoras propuestas para fomentar el turismo diverso.
En la inauguración, liderada por Juan Martín Boll, director de JN Global Project, participaron destacadas personalidades como Arancha Priede, Directora General de Negocio Ferial y Congresos; Luis Martín Izquierdo, Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Héctor Coronel, director de la Comunidad de Madrid; Miguel Sanz, director general de Turespaña, y Gemma Juncá Rodríguez, directora de Marketing y Marca de Iberia. Durante el acto, Boll destacó el crecimiento del 30% de FITUR LGBT+ respecto al año anterior, lo que lo posiciona como el espacio expositivo LGBT+ más grande entre las ferias de turismo globales. Además, subrayó que España lidera el ranking mundial como destino preferido para el turismo LGBT+, con la Comunidad de Madrid como referente europeo.
Reconocimientos a Destinos por la Diversidad
En el evento inaugural, se otorgaron certificados a destinos destacados por su compromiso con la inclusión como parte de la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD). Entre ellos se
incluyen Ávila, Cullera, Cádiz, Gran Canaria, Sevilla, Melilla y la Comunidad de Madrid.
Proyectos y Anuncios Innovadores
El evento ha presentado diversas iniciativas que promueven el turismo inclusivo. Por ejemplo, Sevilla lanzó su programa Orgullo 2025, con actividades culturales como Orgullo de
Barrio y Orgullo Latino, posicionándose como referente global en inclusión. Torremolinos destacó con su galardón Premio LGTB+ 2025 y presentó eventos innovadores como el
Winter Fest y el Bear Fest. Además, Valencia se prepara para los Gay Games 2026, un evento deportivo y cultural de gran impacto económico y social.
Eventos Destacados
Entre las novedades también se encuentran el Cullera Beach Pride 2025 y las actividades de Benidorm, Gandía y Costa Blanca. Por su parte, grandes eventos como Madrid Orgullo
(MADO) y el Mad Bear Beach Festival Torremolinos 2025 prometen atraer tanto a profesionales como al público general, que podrá disfrutar de actividades y espectáculos durante el fin
de semana.
FITUR LGBT+ reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión, consolidándose como un espacio imprescindible dentro del panorama turístico internacional.
FITUR WOMAN 2025: Liderazgo Femenino como Clave para el Futuro del Turismo

La 5ª edición de FITUR WOMAN ha consolidado su papel como un espacio esencial para visibilizar y promover el liderazgo femenino en la industria turística. Organizada por IFEMA MADRID en colaboración con Women Leading Tourism (WLT) y bajo el lema “Turismo: Compromiso y Orgullo de Pertenencia”, esta jornada destacó la importancia de trabajar hacia un turismo más inclusivo, sostenible y participativo, en el que las mujeres desempeñen un papel protagonista.
Durante el evento, que se enmarca dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada del 22 al 26 de enero, diversas expertas señalaron que aunque el 54% de los empleos en turismo están ocupados por mujeres, solo una pequeña fracción accede a roles de liderazgo, evidenciando la necesidad de cerrar esta brecha.
En el acto de clausura, la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, enfatizó que iniciativas como FITUR WOMAN y el trabajo de organizaciones como WLT son fundamentales para garantizar el progreso de la mujer en el sector. Según sus palabras, “debemos seguir trabajando por el presente y el futuro de la mujer en el turismo”, destacando el impacto positivo que este esfuerzo tiene no solo en la igualdad de género, sino también en el desarrollo sostenible y económico de las comunidades.
Maribel Rodríguez, presidenta de WLT, subrayó que el sector turístico emplea a una de cada diez personas en el mundo, pero solo el 25% de las posiciones de CEO están ocupadas por mujeres. En este sentido, abogó por un modelo de turismo que integre a todos los actores, promoviendo una industria sostenible e inclusiva que no deje a las mujeres fuera de la ecuación del liderazgo. “Sin mujeres en posiciones clave, el liderazgo del turismo carecerá de una visión completa”, afirmó Rodríguez.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, destacó que el turismo, cuando se gestiona de manera sostenible, no solo crea riqueza económica, sino también emocional. Además, subrayó los avances de su región hacia un modelo de turismo equilibrado y sostenible, afirmando que el papel de la mujer es crucial para continuar esta evolución. Sin embargo, lamentó que aún más del 60% de los puestos directivos en turismo estén ocupados por hombres, un desafío que Extremadura ya está abordando con iniciativas concretas.
FITUR WOMAN 2025 también puso de relieve la importancia de la colaboración público-privada para garantizar un turismo sostenible. María Lourdes Prieto, presidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México, destacó que unir esfuerzos entre el sector privado, académico y público es fundamental para preservar la riqueza natural y cultural de los destinos turísticos. Asimismo, recalcó que el turismo es una herramienta eficaz para combatir la pobreza al conectar comunidades locales con la industria.
Eduardo Santander, CEO de la European Travel Commission, destacó la necesidad de priorizar la calidad sobre la cantidad en el turismo, implementando estrategias que combinen investigación, marketing y sostenibilidad ambiental y social. Además, señaló que uno de los retos más importantes en Europa sigue siendo combatir la estacionalidad y avanzar hacia un turismo más inclusivo.
Desde una perspectiva argentina, Laura Teruel, Secretaria General de la Cámara Argentina de Turismo, recalcó la importancia de equipos mixtos y la promoción internacional del país como destino. “Estamos impulsando inversiones y fortaleciendo la conectividad aérea para potenciar nuestro turismo”, comentó.
FAEVYT RECIBE UN PRESTIGIOSO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU IMPACTO EN EL TURISMO

La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido galardonada por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (ASICOTUR) con el Reconocimiento a la Cooperación Turística Internacional en la categoría "Entidades". La distinción tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, celebrada en Madrid, España.
La ceremonia, encabezada por destacadas figuras del sector como Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, Pedro Machado, Secretario de Estado de Turismo de Portugal, y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación, representó un momento clave para destacar el papel de Argentina en el escenario turístico global.
Al recibir el reconocimiento, Andrés Deyá expresó: "Este premio es un orgullo para FAEVYT y para el turismo argentino. Nos impulsa a continuar trabajando con determinación para fortalecer el sector no solo en Argentina, sino también en toda América Latina. FIT es un ejemplo de los logros que se pueden alcanzar a través de la colaboración y el compromiso colectivo, y este reconocimiento reafirma nuestra misión de seguir promoviendo el turismo como un motor de desarrollo internacional."
FAEVYT se convirtió en la primera institución argentina en recibir esta prestigiosa distinción de ASICOTUR, marcando un hito en la historia del turismo nacional. Este reconocimiento pone en valor el trabajo realizado por la Federación en la organización de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), consolidada como una de las ferias más relevantes del mundo.
La FIT no solo ha reforzado la posición de Argentina como destino turístico de excelencia, sino que también ha creado un espacio estratégico para el intercambio comercial, cultural y turístico a nivel regional e internacional. Este enfoque está alineado con los objetivos de ASICOTUR, que promueve la cooperación global y el desarrollo sostenible en el sector.
Desde ASICOTUR destacaron que "La capacidad de FAEVYT para reunir a representantes de más de 45 países en la FIT refleja su liderazgo e influencia en el turismo. Estos encuentros no solo fortalecen las relaciones internacionales, sino que también promueven un turismo sostenible, inclusivo y comprometido con el desarrollo local."
Este logro subraya el impacto de FAEVYT en la promoción del turismo como herramienta clave para generar oportunidades económicas, fortalecer comunidades y fomentar el entendimiento cultural entre las naciones.El premio de ASICOTUR no solo reconoce los éxitos pasados, sino que también sirve como un estímulo para que FAEVYT continúe innovando en el sector turístico. Con la FIT como plataforma principal, la Federación seguirá desarrollando iniciativas que posicionen a Argentina y América Latina en el mapa global del turismo, consolidando su papel como referentes en la industria.
Este reconocimiento internacional ratifica que el trabajo conjunto, la colaboración y la innovación son fundamentales para enfrentar los desafíos del turismo moderno y construir un futuro sostenible y equitativo para todos los actores del sector.
FITUR 2025: Innovación, Sostenibilidad y Creatividad en el Escaparate Global del Turismo"

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, organizada por IFEMA MADRID del 22 al 26 de enero, se posicionó nuevamente como el evento clave para la industria turística mundial, destacando por su enfoque en sostenibilidad, diseño y promoción de destinos. Durante la tercera jornada, se entregaron los XLV Premios al Mejor Stand y los VI Premios Stand Sostenible, que reconocen la creatividad, funcionalidad y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de los expositores.
En la categoría de sostenibilidad, los galardonados fueron Grupo Piñero, por su enfoque integral de sostenibilidad y capacitación; el Ayuntamiento de Castelldefels, por su innovadora reutilización de materiales; Paradores, por desarrollar un plan de sostenibilidad para alcanzar un evento neutro en carbono; Turismo de Extremadura, por su doble compromiso con la accesibilidad y la reutilización de recursos; y B&B HOTELS, por el uso creativo de materiales como redes de pesca recuperadas del océano.
En cuanto al diseño y estética, Islas Canarias, Cantabria y Euskadi destacaron entre las comunidades autónomas por sus propuestas innovadoras: Canarias presentó un espacio inspirado en el movimiento marino y la naturaleza; Cantabria sorprendió con un diseño fractal que integra elementos rústicos y tecnológicos; y Euskadi apostó por una arquitectura sólida y envolvente con madera y pantallas. En la categoría de países, Omán se distinguió con su reinterpretación moderna de la arquitectura tradicional, República Dominicana ofreció una experiencia inmersiva que reflejó su esencia caribeña, y Tailandia resaltó su riqueza cultural a través de colores y artesanías tradicionales.
Entre las empresas, Iberia destacó con un diseño minimalista y futurista, Hesperia World cautivó con un enfoque retro y divertido, y Sandos Hotels fusionó descanso y lujo en un espacio que transmitió bienestar. FITUR 2025 reafirmó su papel como una plataforma de excelencia para la promoción del turismo global, combinando innovación, sostenibilidad y creatividad.
Escribir comentario